Así que aquí lo tenéis
TUTORIAL DEL NECESER
Materiales:
- Telas variadas y una lisa para la parte de arriba.
- Cinta de terciopelo o de raso, de 1cm o 1' 50.
- Cremallera (ya os diré las medidas).
- Acolchado (una tela blanca o cruda, para poner detrás del
acolchado) y tela para el forro.
Dibujo con las medidas del neceser. A estas medidas le sumamos 1'50 cm.

-Cortar las tiras del neceser, las medidas son 3'50 cm de ancho por 15'50 cm alto.
- Hay que cortar 12 tiras para cada lado del neceser, también podéis repetir las tiras.
- Cortar dos tiras de la tela lisa para la parte de arriba del neceser, las medidas son 7'50 cm de alto por 25'50 de ancho.

-Coser las tiras, usando la medida del prensatelas de la máquina de coser como referencia.
Si no tenéis máquina de coser marcar la zona del margen (75 mm) y coser a mano.

Planchar (es muy importante la plancha), planchar las costuras ponerlas siempre del lado de la tela más oscura, para que al darle la vuelta no se nos vean las costuras.
Coger la tira de la parte de arriba del neceser y marcar una raya con el rotulador de agua a 4 cm.
Coser la cinta a la tira, coser las dos partes en la misma dirección, si no se os encogerá mucho y la de raso de por si es delicada.
Unir las tiras con la parte de arriba y planchar, repetir todo para el otro lado del neceser

Comenzamos con la segunda parte, a ver que tal se nos da.
Como veis he cosido las dos parte y luego las he planchado.
Doblar la costura para un lado y planchar
Recortar lo que sobre de los lados.
Poner la tela blanca en la parte de abajo, el acolchado en el centro y por último el neceser.
Como veis la tela blanca y el acolchado sobresalen del neceser, tiene que ser de esta manera.
Ya que al acolchar la tela se puede desplazar y si lo cortamos al ras luego nos puede faltar tela.
Hilvanar del centro de la labor hacia fuera sujetando las tres telas, hacerlo como esta en el dibujo.

Hilo de acolchar y empezamos a acolchar ( se puede acolchar a maquina).

Empezamos en el centro de la labor, acolchamos por las costuras con puntadas pequeñas y terminamos donde acaba la costura.
Rematamos por la parte de atrás.
Seguimos acolchando por la costura de la tira ancha
.Hilvanamos el neceser, los cuatro lados con un hilván pequeñito.
Recortar con la regla, ajustando las costuras.
Bueno por el momento lo dejamos aquí, vista de la parte trasera del neceser.
Tercera parte del neceser.
Cortar una tira del lazo de 10 cm, doblar y sujetar con un alfiler en medio de la tira, de la parte de arriba y por el derecho de labor.
Hilvanar los costados, procurar que coincidan los lazos

Coser las costuras, doblar las esquinas y coser, que os queden las dos esquinas iguales
Doblar las esquinas hacia arriba y coser.

Cortar el forro, las medidas son 24 de ancho por 40 de alto.
Doblar por la mitad y coser.
Coser las esquinas y cortar lo que sobra.
Poner el forro como se ve en la foto.
Hilvanar el forro al neceser.
Cortar el bies de 4 cm., como veis en la foto se corta en diagonal y no al hilo de la tela.

Cortar dos tiras de 30 o 35 cm., mejor que sobre.
Coser las dos partes como se ve en las fotos.

Poner el bies en el neceser por el lado derecho de la labor, unir la costura.
Coser y darle la vuelta al neceser.
Doblar, hilvanar y coser a mano queda mejor que con la maquina de coser.

Ya tenemos el neceser, la cremallera es lo próximo.
EMPEZAMOS CON LA CREMALLERA.
Medida de la cremallera, es de 25 cm., en este tipo de neceser la cremallera se cose a mano.
La cremallera será de 25 cm, le damos la vuelta al neceser.
Sujetamos con alfileres, luego ponemos el hierrito pegando a la costura, después doblamos y ponemos alfileres.

Cuando llegamos a la otra esquina centramos bien la cremallera, si os resulta mas fácil, igual es mejor que empecéis por este lado de la cremallera y luego poner los alfileres hacia los dos lados.
Hilvanar
Tener en cuenta los hierritos, tienen que estar a la misma altura y la cremallera bien estirada, que no os sobre por ningún lado.
Dar la vuelta al neceser, mirar que no quede torcida la cremallera , eso pasa cuando no la centramos bien.


Empezar a coser, dejando medio centímetro entre los dientes de la cremallera y la tela, de esta manera podremos abrir y cerrar la cremallera sin ningún problema.
Rematar bien.
Coser la parte de abajo a puntada escondida, así queda mejor rematada la cremallera.
Dar la vuelta.
Hacer el lazo a la medida que mas nos guste y coserlo al neceser y con esto esta terminado.
Espero que lo disfrutéis mucho
QUÉ RECUERDOS BELÉN!!!!
ResponderEliminarGracias!!! Fue mi primer SAL en este maravilloso mundo bloguero!!!
Buff y me tocó repetirlo porque se me torcieron las tiras!!!
Aprendí muchísimo haciéndolo!!
Me ha alegrado verlo de nuevo...GRACIAS!!!!
Y lo mismo que Dori... anímate a participar!!! Claro que sí!!!
Un beso,
Martina.
Belen muy bien explicado el tuto del neceser seguro que me animo y lo hago,no podre resistirme a una cosa tan bonita ,,, te a quedado xulisimo ,gracias por tan buena explicacion.
ResponderEliminarun beso ,
Dolors
Fue mi primer SAL también!!!! Y me encantó!! es más, ahora que veo el paso a paso de nuevo, me dieron ganas de hacer otro!!!!
ResponderEliminarGracias belén!
Qué bueno Belén!!! que tengas mucha suerte en el sorteo, un besito
ResponderEliminares precioso y nunca me habia animado hacerlo pero creo que un dia de estos caera je je besos
ResponderEliminar¡Qué bien Belén!
ResponderEliminar¡Cómo disfruté con este trabajo tuyo!
Me parece que para mí también fue el primero y recuerdo que a pesar de algún que otro problemilla con las tiras ;-), me lo pasé genial, haciéndolo y comentándolo.
Le tengo un montón de cariño a este tutorial tuyo, tan bien explicado.
Me alegro que lo hayas subido. :-))))
Abrazos
Un tutorial excelente y no le falta detalle, ademas que es una idea para regalar estas proximas Navidades, muchas gracias Belen.
ResponderEliminarMe alegro que hayas publicado el tutorial, yo no lo tenia y seguro que aprovechare un hueco para hacerlo las explicaciones son muy claras y es un trabajo muy bonito. besitos desde Melilla
ResponderEliminarBelé, Te quedó el tutorial magnífico, super claro y muy bien explicado. Gracias por tu paciencia y tu tiempo. Un besote
ResponderEliminarPues mira, te digo que por la tarde me pongo a hacerlo. El premio será por sorteo, pero este tuto es merecedor de premio por lo bien clarito que esta explicado.
ResponderEliminarTEngo viaje por la mañana, si no ya empeaba ahaora mismo. jejejej
Muchísimas gracias Belén. Tengo ganas de hacer alguno, cuando puedo me pongo con él, ya te contaré el resultado.-
ResponderEliminarDesde luego, te has esmerado con el tutorial, no cabe duda. Unas cuántas explicaciones bien acompañadas de su foto...Y yo siempre con la cámara de fotos lejos de donde la necesito, tendría que tomar nota :) Felicidades. Seguro que tu neceser se vuelve todo un éxito. Besos.
ResponderEliminarHola Belén...
ResponderEliminarLa verdad es que fue mi primer tutorial y lo pasé en grande, me quedó precioso.
Con tutoriales como este, es para presentarse a concurso y ganar...
No te lo pienses y apúntate.
Un beso
Vaya pedazo tutorial!!!!!! gracias!!!!!!!!!!!!!!! me lo guardo para hacerme una!!! jeje
ResponderEliminarbesillos
Gracias por el tutorial es muy completo y bien explicado
ResponderEliminarUn abrazo , Anna
Por fín puedo conectar contigo !!!
ResponderEliminarDesde anoche , que recién publicaste no podía ver ésta entrada ,siempre me salia la del sal de georgina, no sé que pasó.
Bueno gracias por poner el tutorial. Ya tenía ganas de hacerlo , en todos los comentarios que hacía de otras chicas , decía lo mismo, qué llegé tarde a tu sal.
Ahora no tengo excusa jajaj. Cuando tenga hueco lo haré y te enviaré la fotito.
Por otro lado , te animo a que participes en el concurso de tutoriales.Benga que tu puedes!!!!.
Besos.
increible tutorial, felicidades
ResponderEliminarUn besote
Hola Belén... super bien explicado.. clarisimo me da un poco de miedo el cierre pegado a mano.. me parece que no es tan fuerte !! pero habrá que tratarlo con mejor cuidado !!!un beso grande
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas publicado, justo ayer preguntaba si estaba en la web. Muchisimas gracias por este tuto tan genial
ResponderEliminarbesos
Belén
Belen, muchas gracias por el tutorial, en cuanto tenga un ratito me hago un neceser.
ResponderEliminarBesosss
Hola , fue mi primer sal de patch, me encanto hacerlo y aprendi mucho, apuntate, es un tutorial excelente, besitos
ResponderEliminarMuy bien explicado, gracias poe ese tuto, me lo guardo con tu permiso... Veo que tienes una mascotita ideal así que dale un acuchones de mi parte...¿ vale? .Un bst
ResponderEliminarHola Belén!
ResponderEliminarNo te lo pienses y presentáte al concurso,no tienes nada que perder y por probar, quién sabe ...ya me cuentas.
Este desde luego es fácil de seguir y con buenas fotos por si no hablas el idioma.
Besos
Hola amiga!!!
ResponderEliminarTe deseo Suerte y Exito en el concurso de Tutoriales!!! Está Buenisimo!!!
Que Dios te Bendiga Hoy y Siempre y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
A pesar de tener el tuto aún no lo hago...pero si lo he estudiado...y me dan muchas ganas...... en cualquier momento publico el terminado...Te animo a que concurses...es muy bueno que muchas mas personas te conozcan...Eres una linda persona!!!
ResponderEliminarAbrazos!!!
Hola Belen:
ResponderEliminarQue bueno que te vas a puntar ya que este es un tutorial super bien explicado Felicidades y no dudes en apuntarte, un fuerte abrazo.
Hola Belen:
ResponderEliminarQue bueno que te vas a puntar ya que este es un tutorial super bien explicado Felicidades y no dudes en apuntarte, un fuerte abrazo.
Un tutorial muy chulo, espsero que ganes.
ResponderEliminarUn beso.
Seguro que ganas guapa, muuuuuuuuucha suerte te deseo desde canarias
ResponderEliminarHola Belén, te animo a que te apuntes porque es un tutorial con unos detalles increibles, haces fácil lo que parece díficil. Me siento en deuda contigo, enviaste enseguida el tutorial y hasta hace unos semanas no lo he empezado...ya está acolchado , me falta un poquito pero me hece mucha ilusión enseñartélo terminado despues de tantos meses, Te deseo muchísima suerte. Un beso
ResponderEliminarCreo que ese tutorial es excelente!!! Y lo tengo guardadito para hacerlo en cualquier momento!!! Así que claro que debes participar!!! Le servirá a muchas chicas que quieren aprender!!! Un beso y suerte en el sorteo!!
ResponderEliminarBuena suerte en el sorteo Belen!! El tuto muy bien explicado...!!
ResponderEliminarBesitos,
^A^ngel♥
Excelente el tutorial, gracias por ponerlo, lo voy a guardar para poder hacerlo, anímate ha participar porque está perfecto. Gracias por la visita.
ResponderEliminarbesos
Profe Belén: el tutorial está genial!!
ResponderEliminarBesos
Grcias Belén, tengo pendiente hacerlo, pienso muy a menudo en tu neceser, a ver si a partir de ahora tengo mas tiempo para coser y por fín lo hago. Besos
ResponderEliminarOooohhh !! pero que chulo !! muchas gracias. Esta super bien explicado !!
ResponderEliminarMe lo apunto en próximos proyectos !
Besos,
Emma
!Muchisimas gracias! se puede explicar mas alto pero NO mas claro
ResponderEliminarJO que chulo, me apunto, y me guardo el tuto, porque para mis pinturas tiene que venir de lujo!!!!!!!! (soy una viciosa del maquillaje y tengo mile de cosillas jaja)
ResponderEliminarEsta semana he andado liada con el trabajo, pero esta noche o mañana te miro las medidas, lo prometo!!!!
Estaba buscando un email tuyo, pero no lo encuentro. De todas formas te lo miro y lo mando, si quieres las del Vintage tb las tengo (ese me está esperando en un cajón deseoso de que lo empiece jajaja)Menudo rollo que te he metido...
Besicos!!!!!!!!!!!
Hola, Belén!!! Qué LUJO de TUTO! MUCHAS GRACIAS!!! Por compartirlo con quienes no pudimos participar de tu SAL, ahora nos los has enseñado magníficamente! Espero te apuntes al sorteo, porqué no? Lo bueno será que se juntarán muchos TUTOS en español, que para todas nos hacen tanta falta! Aprovecha tú que vives allí, si ya el premio lo tienes anticipado: TODO NUESTRO CARIÑO Y AGRADECIMIENTO!!! Yo justo estoy por hacer algo medio "raro" y me has dado una idea! Un abrazo enorme! MIL BESOTES!!
ResponderEliminarBelén, que neceser mas precioso hiciste. Cuando este un poco mas experta intentare hacerlo.
ResponderEliminarBesitos Chon
drago mi je da sam pronašla tvoj blog:)))....jako mi se sviđaju tvoji radovi:)))....
ResponderEliminarovaj tutorijal je odličan:)))....
upisujem se kao tvoj novi sljedbeni)))....
pozdrav iz hrvatske:))...
Mare.....
http://argopirgasto.blogspot.com/
http://mare-ri.blogspot.co
hola
ResponderEliminarmuchas gracias por el tuto
que bioen esta explicado
voy a hacerlo a ver que sale
un saludo
NO HABIA VISTO EL BLOG ME A ENCANTADO Y CON TU PERMISO ME GUARDO EL TUTORIAL YA TENGO GANAS DE HACERLO GRACIAS POR COMPARTIRLO CON NOSOTRAS UN BESITO ME HAGO SEGUIDORA
ResponderEliminar¡preciosos trabajos!
ResponderEliminarla bolsa es una pocholada
saludos
Josefina
tijerasycuchara.wordpress.com
¡Ainsss, que recuerdos....!
ResponderEliminarÁnimate, te pauntas y nos dices donde tenemos que ir a votarte.
¡No te olvides!
¿¿¿Te ha dado tiempo a publicar y todo????
Un besín, corazón.
HOLA BELEN UN PLACER CONOCERTE A TRAVES DE TU BLOG, ES INCREIBLE. MIL GRACIAS POR ESTE TUTORIAL, NO CONOZCO LA TECNICA DEL PATCHWORK, SIN EMBARGO, LO BIEN EXPLICADO QUE ESTA EL TUTORIAL VOY A INTENTERLO. NUEVAMENTE MIL GRACIAS, APROVECHO LA OPORTUNIDAD PARA INVITARTE A VISITAR MI BLOG,
ResponderEliminarUN CARIÑOSO SALUDO
CARMEN
Un tutorial magnífico y muy bien explicado! Voy a intentarlo, excepto la cremallera que no sé si saldré airosa, lo demás me parece sencillito y muy bonito! Gracias
ResponderEliminarHola Belén,
ResponderEliminaraunque la entrada es antigua, he buscado la referencia al ver un neceser que ha hecho Dori para la tienda de Sonieta. Me ha gustado mucho.
Gracias, lo haré mañana mismo.
Un beso,
Cris
HERMOSO neceser. y el tutoral muy sencillo,la felicito pues con tus explicaciones cualquier persona puede realizarlo sin ninguna complicacion.
ResponderEliminarMe parece que te envío un montón de gente nueva.
ResponderEliminar:-)))))))))))))))))))))
Besotes mil y de nuevo gracias por todo.
Gracias Belen, siempre nos enseñas cosas bellas, te cuento que una alumna mía, participará con una colcha King Size,en un corcuso y lo ha heno de puras almazuelas!!!le ha quedado divina, no la podemos publicar aún porque entonces no podría participar, pero una vez que pase el concurso y que yo espero gane, te mandaré las fotos, ella es Silvia Reyes!!!Gracias!!
ResponderEliminarLinda, Amei!
ResponderEliminarMuy bueno tu tutorial, ¡Cuánto trabajo a mano! Super prolijo. Quedó precioso.
ResponderEliminarfelicitaciones.
Excelente, muy bello!
ResponderEliminar