Sampler de mi amiga Eva de Pamplona, este sampler lo hizo ella con Lola Barasoain.
El día que estuve en Calahorra, en una exposición, a la cual me invito mi amiga Pilar, por lo cual le doy las gracias!! Ya que me lo pase muy bien.
Bueno a lo que vamos.............conocí a Eva y su amiga Carmen, que son un encanto de mujeres, y estuvimos hablando sobre las almazuelas, dio la casualidad de que ella tenia este sampler expuesto, pues bien!! Ella me lo ofreció para que os lo enseñara como ejemplo.
Desde aquí les mando un beso muy fuerte y les doy las gracias!!
A que es muy bonito!!
Que os parece si nos adelantamos unos días!!
Algunas me habéis pedido que lo ponga un poco antes por el tema de las vacaciones, así que aquí teneis el primer bloque del sampler.
EL MOLINILLO.
Quiero daros las gracias a todas por animaros con el sampler.
Una pequeña aclaración, me habéis mandado muchísimas gallinas y son todas preciosas, pero tengo que deciros que no todas habéis entendido como se hace la almazuela, eso se debe a que lo confundimos con el log cabin.
Si os fijáis, algunas gallinas tienen muchas tiras de 1cm, pero otras solo 3 o 4 tiras y no son de 1cm.
Así que después de pensarlo, he decido empezar por este bloque, que me parece el mas fácil de hacer y pienso que no vais a tener problemas a la hora de entender como se hace.
Así que aquí os pongo los enlaces:
Como hacer el patron en fliselina
Como cortar las telas!!
1-Bloque, el molinillo, tutorial
Chicas ya hemos comenzado con nuestra aventura, estoy deseando ver vuestros bloques.
Que tengáis unas felices vacaciones de verano!!
Estaré pendiente de vuestros avances!!
P.D. Me faltan 8 correos, estamos apuntadas 319 y solo tengo apuntadas en mi correo a 311.
Lo siento pero me es imposible saber quien me falta.
Como veo que no se ven los PDF que he puesto, he preparado unos enlaces a mi otro blog, en el cual os estoy subiendo los tutoriales.
Gracias!!
uy de pronto me ha entrado como un pánico interno al ver tantos documentos juntos pues además yo fui de las que confundi la almazuela con el log cabin,tardé bastante en darme cuenta de la lorzilla esa que queda,bueno tus explicaciones no pueden ser más claras cielo,asi que espero poder con ello!!
ResponderEliminarmuchas gracias y un abrazo!
Que biennnnnnnn!
ResponderEliminarGracias por todo el interésque te tomas.
Besitos Guapa,
Mamen
GRACIASSSSSSSSSSSS¡¡¡¡¡ a mi ya me llegó asi, que hoy me voy a poner por si me surge alguna dudilla ?????? jjjejjeje está todo super bien explicadito. Muchas gracias, por tu paciencia, esfuerzo, dedicación y tiempo para hacer posible esta maravillosa aventura¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesitos¡¡¡¡
Que ganas tenía de empezar, así que en cuanto tenga un momento me pongo manos a la obra. Gracias por hacer posible este estupendo proyecto. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Belen que ilusion me hace empezar , y con lo bien que nos lo explicas ahora a por las telitas, un abrazo
ResponderEliminarEstupendo !! manos a la obra entonces ... por cierto ya tengo mi gallinita hecha !!!por fin . Te enviaré la foto junto con el bloque terminado .
ResponderEliminarUn beso
Muchísimas gracias Belén, ya me llego el patrón y no se si podre aguantar hoy sin ponerme pues estoy con las maletas y tendré que esperar a la vuelta, pero bueno ya te mandare la foto cuando lo tenga que lo mismo tardo un poco.
ResponderEliminarUn beso y hasta la vuelta.
De nuevo te doy las gracias y te felicito por tu paciencia y por las horas que estás empleando en enseñarnos a trescientas y muchas mujeres como hacer las Almazuelas. Un beso fuerte
ResponderEliminarAquí estoy de nuevo Belén .
ResponderEliminarNo consigo abrir el pdf con el tutorial , bueno en realidad ninguno ... desde tu blog , para descargarme el patrón he utilizado el que has mandado en el correo .
Cómo veo el tuto ??
Hola belen! que maravilla lo que estan haciendo! estuve tan atareada haciendo pantuflas que ni lo habia visto, pero las sigo alentandolas con todo cariño!!!!
ResponderEliminarque hermoso esta quedando el quilt de navidad! y tienes un gallinero de lo mas coqueto! mis felicitaciones!!!!
Te mando un abrazo enorme!!!!!!!!
Que sigas muy bien
hola belen
ResponderEliminaryo no puedo ver los pdf (ninguno )me dice que no estoy autorizada.
eso que es?
con lo contenta que estaba por el inicio antes de tiempo.
espero que se solucione pronto
por si acaso te dejo mi direccion.
lenyadora
lenyadorapach@gmail.com.
Gracias Belén, he recibido perfectamente todos los documentos (los del blog no pude abrirlos), asi que el lunes les aviso a todas que no me llamen, ni me visiten que voy a estar trabajando!!!! 8-)) !!!!!
ResponderEliminarGracias por todo el trabajo que estás haciendo!!!
que alegria y que subidon belen!!!! cuando he visto que ya empezamos ...mil gracias besos
ResponderEliminarRecibido el correo y descargado, ... estoy deseando ponerme manos a la obra,
ResponderEliminarbss
Holaaaaaaaa.... Eres una valiente .... tienes una paciencia ... inmensa y una generosidad ... infinita ... ¡¡¡¡¡ GRACIAS BELÉN !!!!
ResponderEliminarHola recién acabo de ver tus patrones, realmente estan SUPERCALAROS en la explicación. GRACIAS, tenes exelente pedagogía. La semana entrante empiezo a hacer el molinillo Abrazos.
ResponderEliminarHola Belén!!
ResponderEliminarGracias por por organizar este sal y por todo el trabajo que lleva.
Las explicaciones son muy claras.
El sampler de tu amiga pes precioso.
Besos y felices vacaciones.
Muchas gracias Belén. Ya tengo todos los documentos. Están muy bien explicados, ¡vaya trabajo que te has pegado!
ResponderEliminarYo no estoy tan ducha como tu hijo en informática pero, si necesitas ayuda, ya sabes donde estoy.
Un abrazo.
Muchas gracias Belén, ya lo he recibido y me pongo a ello. En cuanto lo tenga te mando una fotito para que me des el visto bueno.
ResponderEliminarBesos y feliz verano.
Hola Belen ,ya me ha llegado el correo y descargado con muchas ganas de empezar . Graciassss
ResponderEliminarYa me ha llegado, el tuto genial,pero a ver que sale soy novata del todo.Pero estoy deseando empezar
ResponderEliminarrecibido todo por correo perfectamente y perfectamente explicado el tutorial.
ResponderEliminarlo que no puedo abrir es el pdf delsde el blog, pero tampoco sé si es porque no tengo el pc preparado para ello osea si es falta de mi pc o de otra cosa. pero como lo preguntas.........
bueno. iremos empezando.
Hola Belen!!
ResponderEliminarRecibi todo por email y esta todo clarito
PERO NO PUEDO ABRIR EL TUTO QUE TIENES EN LA ENTRADA
NINGUNO DE LOS TRES
NO SE PORQUE?????
por fa ayudame!!
hola Belén, a mi no me ha llegado y creo que si me apunté. mundy.incera@gmail.com
ResponderEliminarblog: mundypachtwork. bs
Belen un millon de gracias corazón,hoy me ha llegado el tutorial, que bien explicadito, todo maravillosamente bien ,que buena profe eres.Me voy a poner ahora mismo a realizar mi primer bloque de almazuelas!!!!! que ilusión.Gracias por tu tiempo y dedicación a todas nosotras un besote muy grande. Yo por mi parte no tengo vacaciones pero mis horas libres las dedico a lo que más me gusta que son todas mis labores ya sean de patch, bordado o bolillos.Que tengas un maravilloso verano de sol y alegrias!Seguimos en contacto,un beso.
ResponderEliminarHola belen por fin empeza,mos, yo no puedo abrir tampoco el tutorial.
ResponderEliminarbesitos desde Melilla
Es posible que falte mi direccion, yo no lo he recibido.
ResponderEliminarMarians
http://misquilts-marians.blogspot.com/
hola belen ,que ganas tenia de ver como seria el primer bloque ,y me he sorprendido lo facil que parece igual esque tu lo esplicas muy bien,bueno que estoy deseando empezar ,un beso guapa
ResponderEliminarHola belen soy yo de nuevo los tutos que me enviaste en el correo si se pueden abrir , gracias, pero los que ienes en el blog no se pueden abrir nos sé que pasará te lo digo por si alguna no le llega a su correo éstos del blog no funcionan ,un besote y muchas gracias por tu tiempo.
ResponderEliminarHola Beñén, a mi ni me ha llegado el correo ni puedo abrir los PDF... :-(((((.... Creo que yo soy una de las que borraste!!!... Me los puedes reenviar??.. Gracias. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Belén, me han llegado los patrones, las explicaciones geniales, sólo una pequeña duda, cuanto mide el bloque final?
ResponderEliminarBesitos y gracias :D
Un sampler muy bonito.Los Pdf no se pueden abrir revisalo.Bicos
ResponderEliminarHola Belén.
ResponderEliminarYo no me apunté porque seguro no podré seguir vuestro ritmo, pero no pienso perderme vuestros avances.
Un beso,
Digna
http://elmondolivia.blogspot.com/
Gracias Belén.
ResponderEliminarNos pondremos manos a las almazuelas.
Besos.
Belen, llego tu correo, con todo el tutorial. Asi que ahora... a trabajar, un beso y GRACIAS
ResponderEliminarMe llegó todo!!! Qué lindo es el bloque, ni bien pueda lo haré. Las explicaciones están muy buenas así que espero que me salga ja ja!! Gracias Belén por tu generosidad!!! Te mando un beso grande!!
ResponderEliminarPor ahi hay algo que conozco.....
ResponderEliminarSi todos los bloques explicas tan bien como este,vas ha tener muchas seguidoras
Puede que yo tambien me anime
Suerte con el sampler y un beso gordo
¡¡¡¡Ya lo tengo bien guardadito!!!!
ResponderEliminarLas explicaciones de lujo.
Sólo tengo una duda: estoy con la gallina y he puesto como tela base una tela de sábana, a la hora de acolchar ¿por dónde se acolcha? porque ¿no será muy grueso? o yo no me he enterado bien y no se acolcha...lo digo porque aunque tengo los cuatro cuadrados ya con la cuadrícula aún estoy a tiempo de cambiar...
Vaya rollo que te he soltado... ¡perdón!
Un abrazo
ayuda¡¡¡¡¡¡ pido ayuda por si alguna amiga me lee¡¡¡¡¡
ResponderEliminarhe hecho 2 entradas en mi blog y veo que no se actualizan en los blogs de las amigas que me siguen¡¡¡¡¡¡
que puedo hacer? podeis ayudarme¡¡¡¡
gracias por la ayuda¡¡¡¡
http://laboreandoconnely.blogspot.com/
Gracias Belén!
ResponderEliminarmanos a la obra!!
besicos
gracias Belén!!!!!!!!!!!!! esta hermoso este bloque, espero poder hacerlo el domingo ya que el sábado justo doy un taller y me lleva todo el viernes la preparación y el sábado trabajo toda la tarde, asi que el domingo me desquito y me pongo jajjajaj
ResponderEliminarbesitos ♥♥♥
Muchas gracias, Belén. Yo voy a empezar con retraso porque estoy de veraneo desde hace ya unas semanas, pero he ido madurando el quilt, y ahora ya se que va a ser mi cabecero de cama, y las telas a utilizar (piensa que esto es lo que más me cuesta)
ResponderEliminarFeliz verano
BELEN, GRACIAS ME HA LLEGADO EL CORREO Y ME ENCANTA, ERES UN SOL Y NOS VA A QUEDAR PRECIOSO, UN ABRAZO MUY FUERTE.
ResponderEliminarGracias Belén, a mi si que me ha llegado el correo, me pondré manos a la obra en cuanto pueda...
ResponderEliminarUn besote.
Me ha llegado el correo y se ven muy bien. Gracias por todo el trabajo que te has tomado, ya te enseñaré como va quedando.
ResponderEliminarbesos
Ya he recibido el correo y deseando de ponerme con ello. Yolanda Fuerteventura
ResponderEliminarMe llego el correo perfectamente, y yo fui una de las que confundí como log cabin, ahora me pregunto e investigaaré......... para qué cortamos tiras de 3cm si solo vamos a utilizar 1cm?
ResponderEliminarGracias.
Hola Belén, lo he recibido perfectamente y abierto los documentos, ayer mismo recibí las telas y solo me falta lavarlas para ponerme.
ResponderEliminarEl sampler de tu amiga Eva es el que vamos a hacer nosotras? con esa forma?
Besos
Hola, muchas gracias, estoy contentisima, estava deseando empezar.
ResponderEliminarYa habia comprado mis telitas con mucha ilusión.
Gracias por tu tiempo.
Un beso y mi cariño
Hola Belén, es maravilloso lo bien que explicas los tutoriales, resulta facilísimo con tus fotos y tus explicaciones. Muchísisisismas gracias por tomarte tantas molestias. Gracias de verdad. Besitos preciosa.
ResponderEliminarGracias Belen, lo he recibido, y el tutorial con el paso a paso es una maravilla, ya tengo ganas de ponerme a ello.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz verano.
Gracias Belen ya he recibido todo lo necesario para empezar, así que manos a las almazuelas.Todo está muy bien explicado.Voy a selecionar las telas y empiezo.Por cierto me has dado muy buena idea con los tonos lilas( es uno de mis colores favotitos junto con el rojo)creo que me voy a decidir a hacerlos en estos tonos.bss
ResponderEliminarHola Belen yo si veo los pdf.besos yolanda
ResponderEliminarGracias Belen todo perfecto
ResponderEliminarUn gran abrazo
Acabo de mirarme el correo con todas las explicacione. Fabuloso!!!! Peazo de tuto!!!
ResponderEliminarSi con el tutorial que te has currao no soy capaz de hacer el molinillo es pa matarme.
Me parece genial que empieces desde cero. Genial, genial, genial.
Muchas gracias!!!! :))))
Un saludo, Belén y gracias.
Hola Belén:
ResponderEliminar¡Qué bueno tener material ya! Gracias por todo..muy bien que haya puesto la foto del de tu amiga. ¿El nuestro va a ser así?
La otra duda que sigo teniendo es si las almazuelas se acolchan y cómo apañar la trasera, pero imagino que ya nos dirás ;-)
Yo ahora estoy fuera pero en cuanto vuelva mato la pena del fin de vacas con las almazuelas... :-)
Saludos y gracias de nuevo.
¡Gracias por tu tiempo y tu trabajo!!!! Este fin de semana lo dedico a este primer bloque y te mando las fotos enseguida. Un beso.
ResponderEliminarAyyyysss, que despitadillas hemos estado!!! Ya tenemos todo fichado, así que vamos a ir prepándolo y a ver si antes de las vacas lo tenemos echo!!!
ResponderEliminarGracias Belén, el tutorial super claro, así que manos a la aguja!!!!
Un besazo.
HOLA BELEN.ME IMAGINO,QUE VAS MUY LIADA,PERO ME GUSTARIA INVITARTE A TI Y TODAS COMPIS A SORTEO DE MI BLOG.BESOS JANA
ResponderEliminarTe he mandado un correo, pero como estoy inquieta y no quiero quedarme atrás...... ¿Me puedes mandar de nuevo el correo, que con las vacaciones he destruido tu correo sin querer y ni siquiera le he echado un ojo. Mil gracias y un beso, Marian (elrincondelatitamarian.com)
ResponderEliminarTop,top ¿puedo entrar?
ResponderEliminarMe he enterado que propones trabajos de patchwok, para las que quieran aprender.
Estoy interesada y si todavia estoy a tiempo ¿me puedo agragar?
Mi blog: valentina
valentina-aprendiendo.blogspot.com
Saludos
Valentina
Hola Belén, me gustaría saber si aún estoy a tiempo de partcipar de este trabajo tan bonito! No puedo resistirme la verdad, esta muy bien, y que bien explicado esta!
ResponderEliminarMi correo es
s_m_idaberry@hotmail.com
Desde ya un gracias muy grande!
Saludos desde Barcelona!!!
Stella
Hola Belén¡
ResponderEliminarMe gustaría saber si puedo participar en este trabajo nunca he hecho uno de este tipo prometo ponerle empeño te envío saludos desde Yucatán México
letia07@hotmail.com
letikiapatch.blogspot.com
Hola Belen!!Yo he recibido el patrón y ya estoy en ello,casi lo tengo terminado,me divierte mucho hacerlo.Cuando esté listo mando la foto.
ResponderEliminarUn beso
Carol
Hola Belén, todavía puedo participar
ResponderEliminarBesos
raquelvegatorres@hotmail.com
lasbolsasdemama.blogspot.com
Belen me encanta el sal que estais realizando pero creo que he llegado un poco tarde. Me dejas que participe? Mi mail es sandralabores@yahoo.es. Gracias
ResponderEliminarBelen me gustaría participar en este trabajo,aunque creo que es un poquito tarde porfi me gustaría participar,mi correo es pinolopz@hotmail.com
ResponderEliminarhola me gustaria apuntarme al sampler, mi correo es pxnaita@gmail.com y mi blog es http://elblogdenaita.blogspot.com/ a lo mejor llego un poco tarde si no puede ser pues no pasa nada, saludos
ResponderEliminarHola Belen,estas haciendo un sal precioso,yo no, me pude apuntar,porque tengo algunos problemas,pero me gustaria hacerlo algun dia,besos Marifé.
ResponderEliminar